DEFINICIONES PREVIAS I.1. ORIGEN DE DATOS (FUENTE DE INFORMACIÓN): La información es extraída desde la base de datos del SIS...

jueves, diciembre 03, 2015 by Administrador

DEFINICIONES PREVIAS


I.1. ORIGEN DE DATOS (FUENTE DE INFORMACIÓN):


La información es extraída desde la base de datos del SISMED, la misma que consolida los datos de stock y consumos  mensuales reportados en el Informe de Consumo Integrado (ICI) de los establecimientos de salud del  IGSS/DISA/DIRESA/GERESA.

I.2. ACTUALIZACIÓN DE DATOS:


Los establecimientos de salud deben generar el ICI con una periodicidad mensual y remitirla aI  IGSS/DISA/DIRESA/GERESA, según corresponda, quien consolida la información y la remite al nivel central (MINSA).

I.3. DEFINICIONES OPERACIONALES:

1) Disponibilidad de Medicamentos (DM): Condición de un medicamento de encontrarse listo para utilizarse en la cantidad necesaria (>= 2 MED) y en buen estado de uso, en razón de atender las necesidades terapéuticas de las personas en un momento determinado.

Los datos de disponibilidad se expresan en número de Meses de Existencia Disponible - MED. Y se calculan dividiendo el stock disponible del medicamento evaluado entre su consumo promedio mensual ajustado.

2) Meses de Existencia Disponible (MED): Número de meses de existencias disponibles para la distribución/dispensación/expendio en un punto de atención de salud en un momento determinado.

3) Stock Disponible (StkD): Saldo disponible de medicamentos al mes de evaluación.

4) Consumo Promedio Mensual Ajustado (CPMA): Es la cantidad promedio de consumo mensual en un periodo determinado que registra un medicamento, descartando aquellos meses que no registran salidas. Para el cálculo del indicador se deben considerar los 6 últimos meses al periodo evaluado.

5) Medicamentos Esenciales: son aquellos que satisfacen las necesidades prioritarias de la población, tienen eficacia terapéutica comprobada, son aceptablemente seguros, deben estar disponibles en todo momento y al alcance de la población que los necesita2. 

Para efectos del indicador se considera a los incluidos en el Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales.

6) Establecimientos de Salud: Para efectos del cálculo del indicador se incluyen a todos los establecimientos de salud públicos del primer nivel de atención (Centros y Puestos de Salud) y Hospitales No Ejecutores, pertenecientes al sub sector MINSA y dependientes del gobierno regional.  Estos establecimientos deben estar en funcionamiento y encontrarse en el Registro Nacional de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo (RENAES) del Ministerio de Salud.

7) Establecimientos de Salud operativos y registrados: Para efectos del cálculo del indicador se incluyen a todos los establecimientos de salud en funcionamiento y que se encuentra oficialmente en la base de datos del Registro Nacional de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo (RENAES) del Ministerio de Salud.

8) Disponibilidad de Medicamentos  en Normostock (DMN): Condición de un medicamento donde su stock disponible puede cubrir una demanda de consumo entre 2 hasta 6 Meses de Existencia Disponible - MED (disponibilidad ≥ 2 y ≤ 6).

9) Disponibilidad de Medicamentos en Sobrestock (DMSob): Condición de un medicamento donde su stock disponible puede cubrir una demanda de consumo mayor de 6 Meses de Existencia Disponible - MED, existiendo sobre stock y riesgo de vencimiento (disponibilidad > 6).

10) Disponibilidad de Medicamentos en Substock (DMSub): Condición de un medicamento donde su stock disponible no puede cubrir una demanda de consumo de 2 Meses de Existencia Disponible - MED, pero es mayor a 0 Mes de Existencia Disponible - MED. (disponibilidad >0 y < 2).

11) Desabastecimiento (DES): Medicamento sin stock para atender su demanda de consumo (disponibilidad=0).
12) Sin rotación (NA): Condición de un medicamento donde su stock disponible puede cubrir una demanda de consumo mayor de 6 Meses de Existencia Disponible - MED, este se encuentra en sobre stock, sin rotación mayor o igual a 4 meses existiendo el riesgo de vencimiento (disponibilidad > 6 y sin rotación.).

13) Nivel de Disponibilidad Óptima de Medicamentos: Porcentaje de Disponibilidad Total de medicamentos igual o mayor de 90%.

14) Nivel de Disponibilidad Regular de Medicamentos: Porcentaje de Disponibilidad Total de medicamentos igual o mayor de 70% pero menor de 90%.

15) Nivel de Disponibilidad Baja de Medicamentos: Porcentaje de Disponibilidad Total de medicamentos menorde70%.

0 comentarios:

Publicar un comentario